PROFESIONAL B EN INFORMÁTICA - EPM Colombia

Descripción : PROFESIONAL B EN INFORMÁTICA. Empresa : EPM Colombia. Ubicación : Medellín, Antioquia

 

Descripción de puesto - PROFESIONAL B EN INFORMÁTICA (33071)

   Público Objetivo: Proceso abierto a toda la comunidad. 

Departamento (dependencia): DIRECCIÓN CIBERSEGURIDAD Tipo de contrato : Término indefinido -    

Departamento: Antioquia - Municipio: Medellín 

Jornada laboral: Tiempo completo Salario: $ 7.037.806,82 

Título requerido: 

Título de pregrado Profesional en alguno los siguientes programas:

Ingeniería:  De Control; Eléctrica; Electrónica; Electrónica y Telecomunicaciones; De Datos e Inteligencia Artificial; De Datos y Software; De Diseño y Automatización Electrónica; De Software y Comunicaciones; De Telecomunicaciones; De Telecomunicaciones e Informática. De Sistemas; De Software; Informática; Mecatrónica; Telecomunicaciones; Telemática.

Ingeniería de Sistemas:  Cibernéticos; Con énfasis en Software; Con énfasis en Telecomunicaciones; De Información; e Informática; Informáticos; y Computación; y Telecomunicaciones; y Telemática. Ingeniería de Software; Ingeniería De Software y Computación.

Ingeniería  en:  Telecomunicaciones; Analítica de Datos;  Automática Industrial;  Automatización;  Automatización Industrial;  Automatización y Control; Ciencia de Datos;  Ciencias Computacionales;  Computación;  Control;  Control Electrónico e Instrumentación;  Control y Automatización;  Control y Automatización Industrial;  Informática;  Instrumentación y Control; Ingeniería en Inteligencia de Negocios;  Mecatrónica; Ingeniería en Mecatrónica; Redes y Telecomunicaciones;  Seguridad de la Información;  Software; Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones;  telecomunicaciones;  Teleinformática;  Telemática.

Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial; Gestión de Sistemas de Información; Profesional en Ingeniería de Telecomunicaciones; según lo descrito en la clasificación internacional normalizada de la educación adaptada para Colombia (CINE-F 2013 A.C)

* Para conocer tu formación académica en qué campo está clasificada; ingresa a la página web del SNIES: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior.

 Título requerido posgrado: 

Título de postgrado profesional: en el campo “nombre del programa”:

Especialización en: alta gerencia de seguridad y defensa; ciberseguridad; ciberseguridad organizacional; gestión de seguridad y riesgo informático; seguridad de la información; seguridad de la información de las organizaciones; seguridad de la información e informática; seguridad de redes; seguridad de redes telemáticas; seguridad en redes y servicios telemáticos; seguridad física y de la informática; seguridad informática.

Maestría en: ciberseguridad e informática forense; ciberseguridad y ciberdefensa; gestión y seguridad de la información; seguridad de la información; seguridad digital; seguridad informática; seguridad informática y de las comunicaciones; seguridad y defensa nacionales; según lo descrito en la clasificación internacional normalizada de la educación adaptada para Colombia (CINE-F 2013 A.C)

* Para conocer tu formación académica en qué campo está clasificada, ingresa a la página web del SNIES: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior.

 
Experiencia requerida: Mínimo (3) tres años de experiencia profesional, de los cuales (2) dos años sean en algunos de estos temas: Implementación de sistemas de control industrial: concentradores de subestaciones, RTUs, sistemas de automatización o sistemas SCADAS locales de subestaciones de energía eléctrica o estaciones de bombeo o estaciones reguladoras de presión o estaciones descompresoras de gas, que son integradas a un sistema SCADA centralizado, que permite realizar supervisión y operación remota de dichas instalaciones; o soporte y gestión de Sistemas SCADA, sistemas AMI - IOT. Implementación de controles de seguridad de la información y ciberseguridad. Gestión de arquitecturas de ciberseguridad para sistemas de Control Industrial. Gestión de riesgos de Ciberseguridad en Tecnologías de Operación. Experiencia / Ley 2043 y Ley 1780: Se reconoce como experiencia profesional y/o relacionada aquellas prácticas que se hayan realizado en el sector público y/o sector privado como opción para adquirir el correspondiente título, en cumplimiento de la Ley 2043 de 2020. Para los jóvenes entre 18 y 28 años será tenida en cuenta la experiencia laboral adquirida en prácticas laborales, contratos de aprendizaje, judicatura, relación docencia de servicio del sector salud, servicio social obligatorio o voluntariados, en cumplimiento de la Ley 1780 de 2016.   Función básica: Planear y desarrollar servicios de tecnología de información de acuerdo con los lineamientos establecidos, con el fin de apoyar las estrategias y procesos del Grupo EPM. : 

Proponer la conceptualización de nuevos servicios de TI y sus componentes.
-Elaborar propuestas para el diseño y evolución de la arquitectura de los servicios de TI y sus componentes.
-Diseñar los ambientes requeridos por los servicios de TI y sus componentes.
-Proponer la alternativa técnica más adecuada para satisfacer los requisitos.
-Gestionar la evolución de los servicios de TI y sus componentes.
-Proponer los planes de disponibilidad, capacidad, seguridad y continuidad para los servicios de TI y sus componentes.
-Gestionar los acuerdos de niveles de servicio (ANS) para verificar su cumplimiento.
-Definir los eventos críticos que deben ser monitoreados y automatizados en la consola.
-Planear la implementación, operación y administración de los servicios de TI y sus componentes.
-Planear, analizar y evaluar el impacto de los cambios en los servicios de TI y sus componentes.
-Elaborar el plan para mitigar los riesgos asociados con cambios en el servicio de TI y sus componentes.
-Ejecutar acciones para asegurar la legalidad del software.
-Hacer seguimiento a los incidentes y problemas presentados en los servicios de TI y sus componentes.
-Mantener actualizados los datos de los activos de información, así como evaluar los riesgos asociados a éstos.
-Diseñar las pruebas de los servicios de TI y sus componentes.
-Controlar, soportar, documentar, conciliar, revelar, clasificar y medir adecuadamente el registro de todos los hechos económicos que le sean asignados, con el fin de contribuir a la calidad de la información en los estados financieros y suministrar oportunamente la información que le sea requerida para efectos contables o financieros.

Analizar integralmente los procesos que le sean asignados y los asuntos que los impactan como normatividad, organización, la información y los sistemas informáticos que los soportan, con el fin de elaborar propuestas específicas para automatizarlos y lograr un mejor aprovechamiento de las funcionalidades del sistema.

Analizar conjuntamente con el responsable, los flujos de información de los procesos que le sean asignados y los sistemas que los soportan, con el fin de identificar las causas de problemas o inconsistencias que se presenten.

Diseñar y proponer soluciones funcionales para la automatización de los procesos, incluyendo el análisis beneficio/costo y realizar seguimiento a su implantación con el fin de determinar su efectividad.

Desarrollar y evaluar las pruebas funcionales y de integración en los sistemas de información que soportan los procesos asignados y certificar que cumplan con los requisitos y reglas de negocio previamente definidas.

Evaluar la integración de los sistemas de información de las empresas del Grupo EPM, con el fin de dar recomendaciones desde la dimensión funcional y técnica de tal forma que permitan tomar decisiones oportunas con respecto a su manejo e implementar acciones de mejoramiento.

Diseñar y definir los roles, perfiles y seguridad en el sistema de información con el fin de garantizar el normal funcionamiento del proceso.

 
    Matriculas requeridas: Matrícula Profesional   Conocimientos específicos requeridos:

Marcos de referencia en continuidad del negocio

Arquitecturas para ciberseguridad en aplicaciones y plataformas on premise and cloud.

Estrategias y herramientas de identidad, protección, autorización y autenticación

Seguridad en infraestructura (servidores, redes, bases de datos, aplicaciones, dispositivos y software de seguridad)

Gestión de Riesgos y Controles

Controles y protecciones de seguridad digital en Tecnologías de la Operación

Marcos de referencia y de Gobierno en seguridad digital.

Controles de Seguridad y estándares requeridos para las herramientas SAP